Windows 7 vs Windows 10: ¿vale la pena Actualizar?

Cuando Microsoft anunció el lanzamiento oficial de la versión más reciente de su sistema operativo para ordenadores, Windows 10, informó que éste sería gratuito durante el primer año, hasta este próximo 29 de julio. Pues bien, la fecha se comienza a acercar, y es por eso que muchos de los usuarios que todavía cuentan en sus equipos con Windows 7, quieren conocer si vale la pena realizar la actualización.
Lo que ocurre es que como sabemos, en su momento fueron muchos los usuarios de Windows 7 que se negaron a actualizar a Windows 8 por distintos motivos, considerando que el primero seguía recibiendo actualizaciones y demás. Sin embargo, ha pasado ya demasiado tiempo desde que Windows 7 está ahí, y como a la larga Microsoft nos obligará a llegar a Windows 10, el salto a Windows 8 ha quedado descartado para muchos.
Sin embargo, si eres de los que en su momento no estaba conforme con Windows 8.1, tienes que saber que poco a poco Windows 7 dejará de recibir soporte por parte de Microsoft, por lo que hay que comenzar a pensar en dejarlo atrás. Es decir, si bien le quedan años de soporte extendido de acuerdo a su información oficial, no podemos perder de vista que cada vez hay más motivos para pasarnos a Windows 10, así que vamos a analizarlos.
¿Por qué pasar de Windows 7 a Windows 10?
Es gratis
Sí, posiblemente ningún fanático ni profesional se fije en la gratuidad de un sistema operativo al momento de actualizarlo, pero si eres un usuario promedio, al que no le cambia demasiado una versión u otra de Windows, seguro valorarás este detalle. Al respecto, como decíamos al comienzo del artículo, tienes que saber hasta el 29 de julio próximo será completamente gratuito si ya tienes tu Windows 7 oficial.
Requerimientos iguales que los de Windows 8.1
Muchos usuarios en su momento creyeron que no valía la pena actualizar a Windows 8 porque luego sus dispositivos ya no podrían soportar la siguiente actualización del SO de la compañía de Redmond, y entonces directamente iban a cambiarlos. Sin embargo, si tenemos en cuenta que Microsoft ha informado que los requisitos de Windows 10 son los mismos que Windows 8.1, de seguro a muchos les interesará actualizar.
¿Quieres detalles más concretos? Tienes que saber entonces que para poder disfrutar de Windows 10 en tu equipo, necesitarás entonces de 16 GB de espacio en disco duro y 1 GB de memoria RAM para la versión de 32 bits, y, 20 GB de espacio en disco y 2 GB de RAM para la de 64 bits. Por supuesto, hacemos la aclaración al respecto de que si tienes más de 2 GB de RAM, tendrás un p0rocesador de 64 bits.
El asistente Cortana
Para muchos, la llegada de elementos hasta ahora desconocidos en la actualización a Windows 10 es uno de los principales motivos para realizar el traspaso a esta versión del SO de Microsoft. El asistente personal de la compañía de Redmond, Cortana, arriba de la mano de Windows 10 para que podamos enviarle todo tipo de indicaciones a nuestro ordenador. y además, su aspecto visual es realmente fabuloso.
Windows 7 comienza a ser obsoleto
Por supuesto, una de las razones por las que casi siempre se recomienda una actualización, es la que tiene que ver de forma directa con lo obsoleto que comienza a quedar el sistema operativo que se supone será abandonado. Antes decíamos a que Windows 7 se encuentra ahora mismo entrando en su ciclo de soporte extendido, por lo que para cuando queramos acordarnos, ya no tendrá actualizaciones de seguridad.
Por supuesto, es comprensible que muchos usuarios se sientan seguros y cómodos con Windows 7, pero la realidad indica que siempre es más probable que se nos infecte un equipo con una versión más antigua de sistema operativo. Para muchos, Windows 10 posee los mejores elementos tanto de Windows 7 como de Windows 8, por lo que el paso no será tan shockeante como cuando apareció ese primer WIndows 8, que no disponía ni del botón de inicio ni tampoco del menú de inicio.
Windows 10 está muy bien logrado
Por lo demás, cuando hablamos de lo interesante que puede ser actualizado a Windows 10, tenemos que decir que realmente Microsoft ha hecho un trabajo como no le conocíamos antes, uno mucho mejor logrado que en versiones anteriores de su sistema operativo. Siempre relativizando respecto de los momentos en los que cada uno de ellos son lanzados, estamos convencidos de que esta vez, estamos en presencia del mejor Windows que hayamos visto hasta el momento, y por eso sobre todo, recomendamos la actualización a Windows 10.
Deja una respuesta